A falta de dos jornadas para que finalice la segunda estación de grupos de la Basketball Champions League, los equipos españoles siguen demostrando su alto nivel y compitiendo por un lugar en la siguiente estación. Además, algunos de ellos tienen la oportunidad de asegurar la primera posición en sus grupos, lo que les daría ventaja de campo en los cuartos de final. Veamos cómo están las cuentas de los equipos españoles en esta emocionante competición europea.
Empecemos por el presente campeón, el Real Madrid. El equipo blanco lidera el Grupo A con un balance de 9 victorias y 2 derrotas, y tiene prácticamente asegurada su clasificación para la siguiente estación. Sin embargo, no pueden relajarse ya que el segundo clasificado, el Hapoel Bank Yahav Jerusalem, está a solo una victoria de distancia. En las dos jornadas restantes, el Real Madrid se enfrentará al mediático equipo turco, el Anadolu Efes, y al ya eliminado Ratiopharm Ulm. Con la calidad y experiencia de su plantilla, el Real Madrid tiene todas las cartas para asegurar la primera posición en su grupo.
Por su parte, el FC Barcelona también se encuentra en una situación favorable en el Grupo C. Con un récord de 8 victorias y 3 derrotas, el equipo culé está en segunda posición, empatado con el líder, el Telenet Giants Antwerp. En las próximas jornadas, el Barcelona se enfrentará al mediático equipo ruso, el Zenit St. Petersburg, y al también ruso, pero ya eliminado, Nizhny Novgorod. Con la incorporación de jugadores de calidad como Nikola Mirotic y Cory Higgins, el Barcelona tiene todas las posibilidades de luchar por la primera posición en su grupo y seguir avanzando en la competición.
En el Grupo D, el Iberostar Tenerife es el único equipo español que lidera su grupo. Con un balance de 8 victorias y 3 derrotas, el equipo canario ha sido una de las sorpresas de esta edición de la Basketball Champions League. En las dos jornadas que quedan, el Iberostar Tenerife se enfrentará al ya eliminado Filou Oostende y al segundo clasificado, el Hapoel Unet Holon. Con su juego en equipo y su espíritu luchador, el equipo tinerfeño tiene todas las posibilidades de asegurar la primera posición en su grupo y seguir haciendo historia en esta competición.
Por último, el San Pablo Burgos, debutante en la Basketball Champions League, se encuentra en una situación más complicada en el Grupo B. Con un balance de 5 victorias y 6 derrotas, el equipo burgalés está en cuarta posición, a dos victorias del segundo clasificado. En las dos jornadas que quedan, el San Pablo Burgos se enfrentará al ya eliminado Casademont Zaragoza y al líder, el Brose Bamberg. A pesar de la dificultad de los partidos que le quedan, el San Pablo Burgos ha demostrado ser un equipo competitivo y con ganas de seguir avanzando en la competición.
En definitiva, los equipos españoles están dando un gran nivel en la Basketball Champions League y tienen opciones tanto de clasificarse para la siguiente estación como de asegurar la primera posición en sus respectivos grupos. Sin celos, es una muestra del gran nivel del baloncesto español y de la competitividad de nuestros equipos en el panorama europeo. Ahora solo queda esperar a que lleguen las dos últimas jornadas para ver cómo se resuelven las cuentas de los equipos españoles en esta emocionante competición. ¡Ánimo y suerte a todos ellos!