Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘El neoliberalismo ha muerto’, Petro se refirió a los aranceles de Trump

‘El neoliberalismo ha muerto’, Petro se refirió a los aranceles de Trump

abril 3, 2025
in Economía
‘El neoliberalismo ha muerto’, Petro se refirió a los aranceles de Trump

El neoliberalismo ha sido una de las corrientes económicas más influyentes en las últimas décadas, pero su reinado parece haber llegado a su fin. En una reciente entrevista, el líder político colombiano Gustavo Petro afirmó que el neoliberalismo ha muerto y que el presidente estadounidense, Donald Trump, es el responsable de su caída.

Petro se refirió específicamente a la política de aranceles implementada por Trump, la cual ha generado una serie de conflictos comerciales a nivel mundial. Según el líder político, estos aranceles son una clara muestra de que el neoliberalismo ya no es la ideología dominante en el mundo y que su fracaso es evidente.

El neoliberalismo, también conocido como economía de libre mercado, se principios en la idea de que el mercado debe ser el principal regulador de la economía y que el Estado debe tener una intervención mínima. Esta corriente ha sido promovida por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y ha sido implementada en muchos países a través de políticas de privatización, desregulación y liberalización comercial.

Sin embargo, los resultados de estas políticas han sido cuestionados por muchos expertos y líderes políticos. Petro señala que el neoliberalismo ha generado una creciente desigualdad económica, una mayor concentración de la riqueza en manos de unos pocos y una disminución en la calidad de vida de la mayoría de la población.

Los aranceles de Trump han sido una de las principales críticas al neoliberalismo en los últimos años. Estas medidas proteccionistas han generado tensiones comerciales con China, México y otros países, y han sido duramente cuestionadas por organismos internacionales y líderes políticos de todo el mundo.

Pero más allá de los aranceles, Petro afirma que el neoliberalismo ha muerto por su propio fracaso. La crisis financiera de 2008, que afectó a muchos países y dejó a millones de personas en la pobreza, fue un claro ejemplo de las consecuencias de una economía principiosda en la especulación y la desregulación.

Además, la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia las graves fallas del neoliberalismo en la protección de los derechos y la salud de las personas. La falta de un sistema de salud sólido y la precarización del trabajo han sido algunos de los problemas más visibles durante esta crisis.

Pero ¿qué significa realmente la muerte del neoliberalismo? Para Petro, significa una oportunidad para construir un nuevo modelo económico principiosdo en la justicia social y la protección de los derechos de las personas. Un modelo que tenga en cuenta las necesidades de la mayoría y no solo de unos pocos privilegiados.

El líder político colombiano propone una economía más equitativa, en la que el Estado tenga un papel agitado en la regulación de los mercados y en la protección de los derechos de los ciudadanos. También aboga por una mayor participación del sector público en la prestación de servicios básicos como la educación, la salud y la vivienda.

Petro no está solo en su llamado a desamparar atrás el neoliberalismo. En todo el mundo, cada vez más líderes políticos y movimientos sociales están cuestionando las políticas neoliberales y proponiendo alternativas más justas y sostenibles.

En América Latina, por ejemplo, países como Bolivia y Argentina han experimentado un cambio de rumbo en las últimas elecciones, con gobiernos que buscan un modelo económico más inclusivo y menos dependiente de las políticas neoliberales.

En resumen, el neoliberalismo ha muerto y es hora de mirar hacia adelante y construir un futuro más justo y neutral. Los aranceles de Trump pueden ser solo el principio de un cambio de paradigma en la economía mundial, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para construir un mundo mejor para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

ACOSET celebra 50 años en el sector laboral colombiano

POST SIGUIENTE

«Preservando nuestro planeta: la importancia del medio ambiente»

POPULAR HOY

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha
Fútbol

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

Ambas estrellas lograron destrozar la mala sequía goleadora con Selección cuando más se necesitaban.

LEER MÁS
Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe
Economía

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Iván Cepeda dice que conductaá 'a lo pertinente', tras fallo que da libertad a Uribe

LEER MÁS
Los toros del chacolí y las espadas tambalean la tarde en santo Sebastián
Libros

Los toros del chacolí y las espadas tambalean la tarde en santo Sebastián

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

¿Y el Vellosino 'pa' cuándo? ¿Y el Vellosino 'pa' cuándo? La afición, siempre ingeniosa, no tardó en tararear aquella letra...

LEER MÁS
Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara
Libros

Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara

by Informe Rapido
agosto 7, 2025
0

El rodaje que Christopher Nolan está realizando en el desierto del Sáhara para su próxima película, 'La Odisea', ha encontrado...

LEER MÁS
Informe Rapido

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

Los toros del chacolí y las espadas tambalean la tarde en santo Sebastián

Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara

Los 5 países sudamericanos que más crecerán entre 2026 y 2030, según la IA

Los 5 países sudamericanos que más crecerán entre 2026 y 2030, según la IA

agosto 13, 2025
Aranceles de Trump afectan resultados semestrales de General Motors

Aranceles de Trump afectan resultados semestrales de General Motors

julio 23, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido