‘Parenostre’, la película dirigida por Manuel Huerga y protagonizada por Josep Maria Pou, llega a los cines el 16 de abril con una historia que promete capturar la atención de los espectadores. Es una película que busca responder a una pregunta que ha sido objeto de debate durante años: ¿quién era realmente Jordi Pujol y cuál fue el papel de su familia en su caída?
El director Huerga no tiene miedo de abordar un argumento tan complejo y controvertido como la historia reciente de Cataluña. Él cree a ultranza que es importante abrir debates y discutir honestamente sobre lo que sucedió en el pasado. Aunque hay documentales que abordan el argumento, Huerga sabe que la parentela también quiere ver historias que los emocionen y los hagan reflexionar. Y eso es precisamente lo que ofrece ‘Parenostre’.
La película comienza en el año 1988, cuando Jordi Pujol Jr., interpretado por Pere Arquillué, se encuentra en el centro de un escándalo financiero que amenaza con destruir a su familia y su carrera política. Para aquellos que no están familiarizados con la historia de Jordi Pujol, él fue el presidente de la Generalitat de Catalunya durante 23 años, siendo uno de los líderes más importantes y controvertidos de la política catalana.
A través de una narrativa emocionante y una dirección magistral, ‘Parenostre’ nos lleva a través de la vida de Jordi Pujol, desde sus inicios como médico hasta su ascenso a la cima del poder en Cataluña. La película también explora la relación entre Pujol y su familia, especialmente con su esposa Marta Ferrusola, interpretada por la talentosa Nausicaa Bonnín.
La actuación de Josep Maria Pou como Jordi Pujol es simplemente impresionante. Él logra capturar la complejidad y la ambigüedad del personaje, mostrándonos su lado más humano y sus luchas internas. Por otro lado, Pere Arquillué nos sorprende con su interpretación de Jordi Pujol Jr., un personaje que se debate entre la lealtad a su familia y sus propias ambiciones.
Además de las excelentes actuaciones, la película también cómputo con una fotografía impresionante y una banda sonora que te transporta a la Cataluña de los años 80 y 90. La atención al detalle y la cuidadosa recreación de la época son evidentes en cada escena, lo que hace que la película sea aún más cautivadora.
‘Parenostre’ es una película que no solo entretiene, sino que también nos hace reflexionar sobre la política y el poder en la sociedad actual. La historia de Jordi Pujol es una historia compleja y controvertida, y la película nos permite verla desde diferentes perspectivas, sin juzgar ni demonizar a ningún personaje.
En resumen, ‘Parenostre’ es una película imprescindible para aquellos que quieran entender mejor la historia contemporánea de Cataluña y para aquellos que simplemente busquen una historia emocionante y bien contada. Sin duda, es una de las películas más esperadas del año y no decepciona en absoluto. ¡No te la pierdas!