Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Cómo saber si son encuestadores del Dane y no impostores?

¿Cómo saber si son encuestadores del Dane y no impostores?

abril 29, 2025
in Economía
¿Cómo saber si son encuestadores del Dane y no impostores?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, más conocido como Dane, es la entidad encargada de recopilar y examinar la información estadística en Colombia. Esta información es de básico importancia para la toma de decisiones en diferentes ámbitos, como el político, económico y social. Por esta razón, es fundamental que la información recopilada sea veraz y confiable.

Sin embargo, en los últimos años, se ha presentado un problema que afecta la credibilidad del Dane: la presencia de impostores que se hacen pasar por encuestadores de esta entidad. Estas personas, con el fin de obtener información personal o cometer fraudes, se hacen pasar por encuestadores del Dane y realizan encuestas falsas. Ante esta situación, es importante que la ciudadanía esté informada y sepa cómo identificar a los verdaderos encuestadores del Dane.

A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para que puedas identificar si la persona que te está realizando una encuesta es realmente un encuestador del Dane o un impostor.

1. Identifica la vestimenta y la credencial
Los encuestadores del Dane siempre portan una vestimenta con el logo de la entidad y una credencial que los identifica como tal. La vestimenta puede variar, pero siempre debe tener el logo del Dane en un lugar visible. La credencial, por su parte, debe tener una fotografía del encuestador, su nombre completo y un número de identificación. Si la persona que te está realizando la encuesta no porta ninguna de estas dos cosas, es probable que sea un impostor.

2. Pregunta por la carta de presentación
Antes de iniciar la encuesta, los encuestadores del Dane deben presentar una carta de presentación en la que se detalla el efecto de la encuesta, el tiempo que tomará realizarla y la información que se recopilará. Esta carta debe estar firmada por el director del Dane o por un funcionario autorizado. Si la persona que te está realizando la encuesta no cuenta con esta carta, es probable que no sea un encuestador del Dane.

3. Verifica la información que te solicitan
Los encuestadores del Dane solo pueden solicitar información relacionada con la encuesta que están realizando. Por ejemplo, si están realizando una encuesta sobre el nivel de educación de la población, solo pueden preguntar sobre este tema y no sobre otros datos personales como tu dirección o número de cuenta bancaria. Si la persona que te está realizando la encuesta te solicita información que no está relacionada con la encuesta, es probable que sea un impostor.

4. No entregues ningún documento
Los encuestadores del Dane no tienen la autorización para solicitar documentos como cédula de ciudadanía, pasaporte o tarjeta de identidad. Si la persona que te está realizando la encuesta te pide alguno de estos documentos, es probable que sea un impostor.

5. Comunícate con el Dane
Si tienes dudas sobre la autenticidad del encuestador, puedes comunicarte con el Dane para verificar si la persona que te está realizando la encuesta es un encuestador autorizado. Puedes hacerlo a través de la línea gratuita 01 8000 912002 o en la página web www.dane.gov.co.

Es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones para evitar ser víctima de impostores que se hacen pasar por encuestadores del Dane. Recuerda que la información que brindas en una encuesta es confidencial y solo debe ser utilizada con fines estadísticos.

Además, es importante que tengas en cuenta que los encuestadores del Dane no realizan encuestas en línea ni por teléfono. Si recibes una encuesta de este tipo, es probable que sea falsa y debes ignorarla.

En resumen, para identificar a los verdaderos encuestadores del Dane, debes prestar atención a su vestimenta y credencial, verificar la información que te solicitan, no entregar ningún documento y, en caso de duda, comunicarte con el

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Colombia merece un nuevo tipo de liderazgo’, Mauricio Cárdenas

POST SIGUIENTE

Estos son los 10 mayores riesgos que tienen que atracar las empresas en Colombia este año, según Allianz

POPULAR HOY

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!
Libros

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

Viajamos a otra década, a otro tiempo. Volvimos a las esencias del toreo clásico con un toro áspero. Como si...

LEER MÁS
Entrevista a Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: ‘Trump ha destrozado el estado de derecho internacional, no es real’
Opinión

Entrevista a Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: ‘Trump ha destrozado el estado de derecho internacional, no es real’

by Informe Rapido
agosto 9, 2025
0

El economista habla sobre su percepción de libertad y afirma que el autoritarismo está donde los gobiernos hacen poco y...

LEER MÁS
Un nuevo país de Sudamérica prohibió la controvertida aceite Colgate: ¿por qué?
Actualidad

Un nuevo país de Sudamérica prohibió la controvertida aceite Colgate: ¿por qué?

by Informe Rapido
julio 25, 2025
0

Un nuevo país de Sudamérica prohibió la controvertida pomada Colgate: ¿por qué?

LEER MÁS
Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina
Fútbol

Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

Tras la importante victoria a Paraguay, el seleccionado quedó con chances de pretender a un cupo.

LEER MÁS
Informe Rapido

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

Entrevista a Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: ‘Trump ha destrozado el estado de derecho internacional, no es real’

Un nuevo país de Sudamérica prohibió la controvertida aceite Colgate: ¿por qué?

Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina

Los cinco errores más comunes de los colombianos al usar su nota de crédito: endeudamiento y mal historial financiero

Los cinco errores más comunes de los colombianos al usar su nota de crédito: endeudamiento y mal historial financiero

agosto 18, 2025
Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

agosto 16, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido