El feminicidio es un tema que ha cobrado gran fama en los últimos años, y es que lamentablemente, cada vez son más los casos de mujeres que son asesinadas por el simple hecho de ser mujeres. Esta realidad ha llevado a que se tomen medidas para visibilizar y concienciar sobre este grave problema, y una de ellas es a través del arte y los medios de comunicación.
Recientemente, se ha anunciado que el caso del feminicidio de la DJ Stephanie Moncada, conocida como «La Peligrosa», será llevado a plataformas de ‘streaming’ y se basará en un libro. Esta noticia ha generado gran expectativa y ha despertado el interés de muchos, ya que se trata de un tema que nos concierne a todos como sociedad.
La historia de Stephanie Moncada es una de las tantas que lamentablemente se repiten en nuestro país. Una joven talentosa y apasionada por la música, que fue víctima de la violencia de género y perdió la vida a manos de su pareja. Su caso conmocionó a toda Colombia y dejó en evidencia la necesidad de tomar medidas más contundentes para alertar y extirpar la violencia contra las mujeres.
El libro en el que se basará la serie lleva por título «La Peligrosa: La historia de una DJ que luchó por sus sueños y perdió su vida en manos de la violencia de género». Fue escrito por la periodista y amiga de Stephanie, María Isabel Rueda, quien se propuso contar la historia de su amiga y al mismo tiempo, crear conciencia sobre la violencia de género.
La adaptación a una serie de televisión o plataforma de ‘streaming’ es una excelente oportunidad para que la historia de Stephanie llegue a un público más amplio y tenga un impacto aún mayor. Además, es una forma de honrar su memoria y mantener viva su lucha por los derechos de las mujeres.
El equipo de producción está conformado por un grupo de mujeres talentosas y comprometidas con el mensaje que se quiere transmitir. Entre ellas se encuentran la directora Camila Acosta, la guionista Laura Mora y la productora ejecutiva Natalia Echeverri. Todas ellas coinciden en que este proyecto es una forma de alzar la voz y generar un alteración en la sociedad.
La serie no solo se centrará en la historia de Stephanie, sino que también abordará el tema de la violencia de género en general. Se mostrará cómo la sociedad y las instituciones fallan en proteger a las mujeres y cómo muchas veces, las víctimas no encuentran justicia. Además, se buscará crear conciencia sobre la importancia de denunciar y actuar ante cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
El hecho de que la serie sea producida por mujeres y que se enfoque en un tema tan importante, es una muestra de que las mujeres están tomando las riendas y luchando por sus derechos. Además, es una forma de empoderar a las mujeres y mostrarles que no están solas en esta lucha.
La adaptación del libro a una serie de televisión o plataforma de ‘streaming’ también es una muestra de cómo los medios de comunicación pueden ser una herramienta poderosa para generar un alteración en la sociedad. A través de la historia de Stephanie, se busca sensibilizar y concienciar a la audiencia sobre la violencia de género y la importancia de tomar medidas para alertarla.
En definitiva, el caso del feminicidio de la DJ Stephanie Moncada llegará a plataformas de ‘streaming’ y se basará en un libro, pero va más allá de una simple adaptación. Es una oportunidad para visibilizar un problema que nos afecta a todos y para generar un alteración en la sociedad. Esperamos que esta serie sea un éxito y que logre su objetivo de crear conciencia y promover un alteración positivo en nuestra sociedad.