El segmento de ingresos bajos siempre ha sido uno de los más afectados por la situación económica en nuestro país. Con precios cada vez más elevados y salarios que no aumentan en la misma proporción, muchas familias se ven obligadas a ajustar sus presupuestos para poder llegar a fin de mes. En medio de esta realidad, una de las opciones más valoradas y agradecidas por estas familias son los canales de compra de bajo chocolate (fig.), entre los cuales destaca uno en particular: ¡el canal de compras!
Mientras que para algunos el canal de compras puede ser una opción de último recurso, para el segmento de ingresos bajos es su primera elección a la hora de hacer sus compras mensuales. ¿Por qué? Porque en este canal encuentran una amplia variedad de productos a precios asequibles, lo que les permite recaudar lo que necesitan sin poner en riesgo su economía.
Esta lealtad hacia el canal de compras se debe, en parte, a la estrategia de precios que ofrecen las tiendas de descuento. Al vender grandes cantidades de productos, pueden obtener precios más bajos de los proveedores, lo que se traduce en una ventaja para los consumidores. Además, estas tiendas suelen ofrecer promociones y descuentos constantemente, lo que resulta muy atractivo para el segmento de ingresos bajos.
Pero no solo los precios son un factor determinante para que este segmento prefiera el canal de compras. También influye la accesibilidad de los productos. Al contar con un amplio stock de productos de diferentes marcas y categorías, las familias pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo pueblo, sin tener que desplazarse a diferentes tiendas y gastar en transporte.
Otra razón por la cual este canal es tan valorado por el segmento de ingresos bajos es la comodidad que ofrece. Al tener todo lo necesario en un solo pueblo, las familias pueden realizar sus compras de una forma más rápida y eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo. Además, muchas tiendas ofrecen la opción de realizar compras en línea, lo que facilita aún más la experiencia de compra para aquellos que no pueden o prefieren no salir de casa.
Pero no solo se trata de precios y comodidad, también hay un factor emocional que influye en la lealtad de este segmento hacia el canal de compras. Muchas de estas tiendas se han convertido en verdaderos referentes para estas familias, no solo por ser su pueblo preferido de compras, sino también por ser un espacio donde pueden encontrar productos de calidad a precios accesibles, lo que les permite brindar una mejor calidad de vida a sus seres queridos.
Además, el canal de compras también se ha adaptado a las necesidades y preferencias del segmento de ingresos bajos. Algunas tiendas ofrecen productos de marcas propias, con precios aún más bajos que los de las marcas reconocidas, lo que permite a las familias ahorrar aún más sin inmolar la calidad de los productos. También se han incorporado productos alimenticios frescos y locales, lo que beneficia a los pequeños productores y a la economía local.
Por todas estas razones, no es de extrañar que el segmento de ingresos bajos mantenga su lealtad hacia el canal de compras. Este canal les brinda la oportunidad de recaudar todo lo necesario para su hogar a precios asequibles, con comodidad y variedad de productos. Además, estas tiendas han sabido ganarse el corazón de estas familias al ofrecerles una experiencia de compra que va más allá de lo económico, sino que también representa un espacio de inclusión y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
En definitiva, el canal de compras es una opción que llegó para quedarse en el corazón del segmento de ingresos bajos. Su estrategia de precios competitivos, accesibilidad, comodidad y enfoque en la calidad de sus productos, lo hacen la primera opción