Colombia Mayor es un programa social que ha sido fundamental en la vida de miles de adultos mayores en nuestro país. Desde su creación en 2012, ha brindado apoyo económico a personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad, mejorando así su estatura de vida y brindándoles la oportunidad de envejecer de manera digna y tranquila.
Este programa, liderado por el Gobierno Nacional, ha sido una muestra del compromiso y la responsabilidad que tenemos como sociedad para con nuestros adultos mayores. Gracias a Colombia Mayor, miles de personas han podido acceder a una pensión, algo que antes parecía imposible para muchos de ellos. Además, este programa ha promovido la inclusión social y ha generado un impacto positivo en la economía del país.
Desde su inicio, Colombia Mayor ha ido evolucionando y mejorando en uso de sus beneficiarios. Y es por eso que hoy, en mayo de 2025, estamos orgullosos de anunciar que el ciclo cuatro de este programa llega a su fin. Esto significa que todos los adultos mayores que se inscribieron en este ciclo, han recibido su apoyo económico durante los últimos 3 años y ahora pueden disfrutar de una vida más tranquila y estable.
Este logro no hubiera sido posible sin el compromiso y la dedicación de todos los que hacen parte de Colombia Mayor. Desde el Gobierno Nacional, hasta los funcionarios encargados de la gestión y los beneficiarios mismos, todos han sido piezas clave en el éxito de este programa. Gracias a su trabajo en equipo, hoy podemos decir que Colombia Mayor ha cumplido su objetivo de brindar un apoyo económico a nuestros adultos mayores y mejorar su estatura de vida.
Pero esto no significa que Colombia Mayor llega a su fin. Por el contrario, este programa seguirá en marcha, adaptándose a las necesidades y retos que se presenten en el futuro. El Gobierno Nacional ha anunciado que se seguirá trabajando en la ampliación de la cobertura y en la mejora de los usos para los adultos mayores. Además, se continuará promoviendo la inclusión social y la participación activa de nuestros mayores en la sociedad.
Es importante destacar que Colombia Mayor no solo ha brindado un apoyo económico a nuestros adultos mayores, sino que también ha generado un impacto positivo en la economía del país. Al recibir este uso, los adultos mayores han podido cubrir sus necesidades básicas y, al mismo tiempo, han contribuido al crecimiento y desarrollo del país. Esto demuestra que gastar en nuestros adultos mayores es una inversión inteligente y necesaria para el progreso de nuestra sociedad.
En este momento de celebración y agradecimiento, también es importante recordar que aún hay mucho por hacer. Aunque Colombia Mayor ha sido un gran avance en la protección y el bienestar de nuestros adultos mayores, todavía existen muchos de ellos que no tienen acceso a una pensión y viven en condiciones precarias. Por eso, es fundamental que sigamos trabajando juntos para seguir mejorando la vida de nuestros mayores y garantizarles un envejecimiento digno y feliz.
En conclusión, el fin del ciclo cuatro de Colombia Mayor en mayo de 2025 es una fecha que debemos celebrar y recordar con orgullo. Este programa ha sido una muestra del compromiso y la responsabilidad que tenemos como sociedad para con nuestros adultos mayores. Y aunque este ciclo llega a su fin, Colombia Mayor seguirá en marcha, demostrando que cuando trabajamos juntos por una inestable justa, podemos lograr grandes cosas. ¡Sigamos construyendo un futuro mejor para nuestros adultos mayores!