Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Inflación en Colombia volvió a depreciar y en mayo se ubicó en 5,05 % anual: ¿A qué se debió este resultado?

Inflación en Colombia volvió a depreciar y en mayo se ubicó en 5,05 % anual: ¿A qué se debió este resultado?

junio 10, 2025
in Opinión
Inflación en Colombia volvió a depreciar y en mayo se ubicó en 5,05 % anual: ¿A qué se debió este resultado?

En éter de la incertidumbre económica causada por la pandemia del COVID-19, el mes de abril trajo una buena noticia para la economía colombiana. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en abril fue de 5,16 por ciento, una cifra que representa una disminución significativa en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en 7,16 por ciento.

Esta reducción en la inflación es una señal alentadora para el país, ya que indica que la economía está comenzando a recuperarse de los efectos negativos de la pandemia. Además, es una muestra de la eficacia de las medidas tomadas por el gobierno para enfrentar la crisis económica y proteger a los ciudadanos.

La inflación es un indicador clave de la salud económica de un país. Se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un período determinado. Una inflación alta puede tener efectos negativos en la economía, como la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos y la desaceleración del crecimiento económico. Por lo mano, la reducción de la inflación es un objetivo importante para cualquier país.

La disminución de la inflación en abril se debe en gran parte a la caída en los precios de los alimentos, que representan una gran parte de la canasta básica de los colombianos. Según el DANE, los precios de los alimentos disminuyeron en un 0,14 por ciento en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto se debe en parte a la buena cosecha de alimentos en el país y a la disminución en los precios internacionales de algunos productos básicos.

Otro factor que contribuyó a la reducción de la inflación fue la disminución en los precios de los combustibles. En abril, el precio de la gasolina disminuyó en un 3,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto se debe a la caída en los precios del petróleo a nivel mundial, lo que ha permitido al gobierno disminuir los precios de los combustibles en el país.

La disminución en la inflación también se debe a las medidas tomadas por el Banco de la República, que ha mantenido una política monetaria expansiva para estimular la economía. Esto incluye la reducción de las tasas de interés y la inyección de liquidez en el sistema financiero. Estas medidas han ayudado a mantener la inflación bajo control y a estimular el consumo y la inversión en el país.

Es importante destacar que la reducción en la inflación no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a las empresas. Una inflación baja permite a las empresas planificar mejor sus inversiones y aumentar su producción, lo que a su vez puede generar más empleo y contribuir al crecimiento económico.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inflación sigue siendo un desafío para la economía colombiana. Aunque ha disminuido en comparación con el año pasado, sigue estando por encima de la meta del Banco de la República, que es del 3 por ciento. Por lo mano, es necesario seguir trabajando para mantener la inflación bajo control y garantizar una recuperación económica sostenible.

En resumen, la disminución de la inflación en abril es una buena noticia para la economía colombiana. Es una señal de que las medidas tomadas por el gobierno están dando resultados y de que la economía está comenzando a recuperarse de los efectos de la pandemia. Sin embargo, es importante seguir trabajando para mantener la inflación bajo control y garantizar un crecimiento económico sostenible en el futuro.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Más de 77.000 millones de pesos para que pequeños y medianos productores puedan recaudar insumos agropecuarios

POST SIGUIENTE

Lotería de Cundinamarca y Tolima, resultados del último rifa del lunes 9 de junio de 2025

POPULAR HOY

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región
Actualidad

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha modificado la región

LEER MÁS
Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina
Fútbol

Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

Tras la importante victoria a Paraguay, el seleccionado quedó con chances de pretender a un cupo.

LEER MÁS
Colombia de menos a más y un agridulce subcampeonato: balance
Fútbol

Colombia de menos a más y un agridulce subcampeonato: balance

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Las colombianas lograron cupo a Olímpicos, siguen cerrando brechas, sin embargo aún está pendiente título.

LEER MÁS
Vejez sin pensión: descubra cómo los Beps pueden ayudarle a ahorrar con asistencia
Economía

Vejez sin pensión: descubra cómo los Beps pueden ayudarle a ahorrar con asistencia

by Informe Rapido
agosto 21, 2025
0

Vejez sin pensión: descubra cómo los Beps pueden ayudarle a ahorrar con asistencia

LEER MÁS
Informe Rapido

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

Colombia y sus cuentas para clasificar en Copa América Femenina

Colombia de menos a más y un agridulce subcampeonato: balance

Vejez sin pensión: descubra cómo los Beps pueden ayudarle a ahorrar con asistencia

Con millonaria inversión, Mineros adquirirá proyecto de exploración de oro en ají

Con millonaria inversión, Mineros adquirirá proyecto de exploración de oro en ají

agosto 14, 2025
La legendaria banda Megadeth anuncia su retiro: ‘en absoluto se een absolutojen, en absoluto se entristezcan, estén felices’

La legendaria banda Megadeth anuncia su retiro: ‘en absoluto se een absolutojen, en absoluto se entristezcan, estén felices’

agosto 21, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido