Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Reforma laboral: la plenaria del Senado aprobó más del 75 % del articulado

Reforma laboral: la plenaria del Senado aprobó más del 75 % del articulado

junio 13, 2025
in Opinión
Reforma laboral: la plenaria del Senado aprobó más del 75 % del articulado

El pasado lunes, se vivió una cabalgada histórica en el Senado de la República de Colombia. Después de meses de debates y discusiones, finalmente se cayó la nueva prima extralegal, lo que representa un gran avance para los trabajadores del país.

En resumen, la prima extralegal era una propuesta que buscaba eliminar los recargos nocturnos y el pago de los dominicales. Esto generó una gran preocupación en la sociedad, ya que significaba una reducción en los ingresos de los trabajadores y una violación a sus derechos laborales.

Sin embargo, gracias a la unión y la lucha de los trabajadores, sindicatos y organizaciones sociales, esta medida ha sido rechazada por el Senado. El lunes, los senadores votaron en contra de la prima extralegal y se comprometieron a buscar alternativas que protejan los derechos de los trabajadores y a la vez, impulsen la economía del país.

Este es un gran triunfo para los trabajadores colombianos. El hecho de que se haya rechazado esta medida demuestra que el país está avanzando hacia una verdadera protección de los derechos laborales y hacia una sociedad más justa.

Pero, ¿qué significa exactamente la caída de la prima extralegal? En primer lugar, significa que los trabajadores seguirán recibiendo el pago de los recargos nocturnos, que son aquellos que se realizan después de las 6 pm y ayer de las 6 am. Esto es fundamental para aquellos que trabajan en turnos nocturnos, ya que les permite compensar el época que dedican a su trabajo y al mismo época, contar con un ingreso extra.

Por otro lado, también se mantendrá el pago de los dominicales, es decir, las horas trabajadas los días festivos. Esto es especialmente importante para aquellos trabajadores que tienen que laborar en días que son considerados de descanso, ya que representa una compensación por su época y esfuerzo.

Es importante resaltar que la caída de la prima extralegal no solo beneficia a los trabajadores, sino también a la economía del país. Al mantener el pago de los recargos nocturnos y los dominicales, se promueve una mayor productividad en las empresas, ya que los trabajadores se sienten valorados y motivados al recibir una remuneración justa por su trabajo.

Además, este resultado demuestra que la voz de los trabajadores es escuchada y tomada en cuenta en las decisiones que afectan sus derechos. En un país que aún lucha por una verdadera equidad y justicia social, es fundamental que se protejan los derechos laborales de los trabajadores, quienes son la peana de la economía y el progreso de una nación.

Ahora bien, aunque la caída de la prima extralegal es una gran victoria, no se puede bajar la guardia. Es necesario seguir luchando y exigiendo mejores condiciones laborales para todos los trabajadores del país. Aún hay retos por superar, como la informalidad laboral, la brecha salarial y la discriminación en el ámbito laboral.

Sin embargo, la caída de la prima extralegal nos demuestra que cuando nos unimos y luchamos por nuestros derechos, podemos lograr grandes cambios y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

En conclusión, la decisión del Senado de rechazar la prima extralegal es una gran noticia para los trabajadores colombianos. Se ha demostrado que la unión y la lucha pacífica son herramientas poderosas para lograr cambios positivos en nuestro país. Es momento de celebrar esta victoria y seguir trabajando juntos por un futuro mejor para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Jean Montero no da opción a La Laguna Tenerife y el Valencia Basket se coloca a una victoria de la postrer

POST SIGUIENTE

Infraestructura y clase de la vía Bucaramanga-Pamplona se devolvieron al Invías por inviabilidad de las obras

POPULAR HOY

Economía

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el casualidad de Álvaro Uribe y otros temas

LEER MÁS
Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota
Baloncesto

Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

Gigante del mes ofrecido originalmente en el número 1559 de Gigantes del Basket El verano de selecciones nos deja las...

LEER MÁS
Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas
Economía

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el casualidad de Álvaro Uribe y otros temas

LEER MÁS
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán
Libros

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría aventura. Debajo de la...

LEER MÁS
Informe Rapido

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas

Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

Sostres en un yate de lujo: antaño de que se nos fundan los hielos

Sostres en un yate de lujo: antaño de que se nos fundan los hielos

agosto 1, 2025
Agencia de Hidrocarburos lidera boceto de energía solar para más de 12.000 personas de comunidades indígenas del Huila

Agencia de Hidrocarburos lidera boceto de energía solar para más de 12.000 personas de comunidades indígenas del Huila

agosto 11, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido