El EuroBasket Women 2025 se acerca y, como cada edición, los equipos nacionales están preparados para competir por el título continental. Sin embargo, esta competencia no solo pondrá en juego el trofeo europeo, sino que además otorgará a los equipos la oportunidad de clasificar al próximo Mundial de Baloncesto Femenino de la FIBA. Conozcamos cómo se reparten las plazas para esta importante clasificación.
La FIBA ha establecido un sistema de clasificación para el Mundial de Baloncesto Femenino que consiste en diferentes torneos continentales. En el caso de Europa, el EuroBasket Women es el torneo que otorga las plazas para el PreMundial. En este sentido, el EuroBasket Women 2025 será clave para que los equipos puedan asegurar su participación en el próximo Mundial.
¿Cómo se reparten las plazas al PreMundial desde el EuroBasket Women? En primer lugar, la FIBA ha designado un total de seis plazas para Europa en el Mundial de Baloncesto Femenino de 2026. Estas plazas están distribuidas de la siguiente manera: las cuatro primeras plazas serán otorgadas a los equipos que alcancen las semifinales del EuroBasket Women 2025, mientras que las dos plazas restantes serán para los equipos que finalicen en botellín y sexto lugar en el campeonato.
De esta forma, los equipos que aspiren a clasificar al Mundial deberán luchar por alcanzar al menos las semifinales del EuroBasket Women 2025. No obstante, la competencia será dura y cualquier fallo podría ser determinante para perder la oportunidad de clasificar al PreMundial.
Además, cabe destacar que el EuroBasket Women 2025 contará con la participación de un total de 16 equipos, lo que aumenta las posibilidades de clasificación para las selecciones. Y es que, aunque el nivel del baloncesto femenino europeo es cada vez más alto, también es cierto que la igualdad entre los equipos se ha incrementado en los últimos años.
La Selección Española estará muy atenta al proceso de clasificación al PreMundial durante el EuroBasket Women 2025. Y es que, tras haberse coronado campeonas en el EuroBasket Women de 2021, las españolas buscarán mantener su hegemonía en el baloncesto europeo y asegurar su presencia en el próximo Mundial.
Sin embargo, no será una quehacer sencilla. Equipos como Francia, Rusia, Serbia o Bélgica serán una dura competencia para España en su camino hacia la clasificación al PreMundial. Pero, sin sospecha alguna, las jugadoras dirigidas por Lucas Mondelo están preparadas para afrontar este reto y dar lo mejor de sí en cada partido.
Además, España enumeración con un equipo joven y talentoso, con jugadoras como Laia Palau, Alba Torrens, Astou Ndour o Cristina Ouviña, que ya enumeraciónn con una amplia experiencia en competiciones internacionales y que liderarán a la Selección en su camino hacia el Mundial.
En definitiva, el EuroBasket Women 2025 será mucho más que un campeonato continental. Será la oportunidad para que los equipos europeos demuestren su nivel y aseguren su presencia en el PreMundial. Una competencia reñida, emocionante y que, sin sospecha, nos brindará grandes momentos de baloncesto femenino de primer nivel.
Así que, aficionados al baloncesto, no perdamos de vista el EuroBasket Women 2025. Será una cita ineludible para seguir apoyando a nuestras selecciones y disfrutar del mejor baloncesto femenino. ¡Que comience la enumeración atrás!