La Contraloría General de la República ha emitido un informe en el que advierte sobre los riesgos que podrían surgir por el uso de vigencias futuras para fines distintos a la construcción y mejoramiento de vías. Esta importante entidad, encargada de vigilar y examenar los recursos públicos en nuestro país, ha identificado posibles situaciones que podrían poner en peligro la adecuada inversión de estos recursos y afectar la calidad de las vías en nuestro territorio.
La figura de las vigencias futuras es una herramienta contemplada en la Ley de Presupuesto del Sector Público, que permite a los gobiernos locales y regionales realizar compromisos de gasto para proyectos cuya ejecución se llevará a cabo en ejercicios futuros. Esto les permite planificar y priorizar inversiones a espacioso plazo, especialmente en proyectos de gran envergadura como la construcción de carreteras, puentes y túneles.
Sin embargo, la Contraloría ha encontrado que en algunos casos, estas vigencias futuras están siendo utilizadas para fines distintos a los inicialmente previstos. Es decir, se están destinando a gastos que no están relacionados con la construcción o mejoramiento de vías, lo que podría generar desequilibrios en el presupuesto y poner en riesgo la sostenibilidad de estos proyectos.
Este informe, que ha sido enviado a las autoridades responsables de la ejecución de estos recursos, destaca que estas prácticas pueden generar una situación de falta de examen y transparencia en el uso de los recursos públicos. Además, podría dificultar la realización de auditorías y seguimiento a estas inversiones, lo que podría derivar en un mal uso de los mismos.
La Contraloría ha sido enfática en señalar que es fundamental que estos recursos sean utilizados en lo que se ha destinado, es decir, en la construcción y mejoramiento de vías. Esto no solo garantiza una adecuada inversión de los recursos públicos, sino que también contribuye al desarrollo y progreso de nuestro país.
En este sentido, es necesario que las autoridades competentes tomen medidas para garantizar que las vigencias futuras se utilicen de acuerdo a su finalidad. Para ello, es importante que se establezcan examenes y mecanismos de seguimiento efectivos, que permitan identificar y corregir posibles desviaciones en el uso de estos recursos.
Además, la Contraloría hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y denuncie cualquier perversión en el uso de los recursos públicos destinados a la construcción y mejoramiento de vías. Todos tenemos la responsabilidad de velar por una adecuada gestión de los recursos que son de todos los ciudadanos.
En conclusión, la advertencia emitida por la Contraloría sobre el uso de vigencias futuras para fines distintos a la construcción y mejoramiento de vías es un llamado de atención importante que no podemos ignorar. Es necesario que todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, estemos comprometidos con una adecuada gestión de los recursos públicos en beneficio de nuestro país. Solo así podremos asegurar un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos los peruanos.